Estás usando una versión desactualizada de este navegador (). Es probable que este sitio web no se muestre de forma adecuada o presente errores en su funcionamiento. Por favor, actualiza este navegador desde el sitio oficial del desarrollador. Haz click sobre este anuncio para cerrarlo. | You are using an outdated version of this browser. It is likely that this website will not display properly or could have errors. Please update this browser from the official developer site. Click on this ad to close it.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia del usuario. Más información

Artículo

Google Chrome desactiva las 'cookies' de terceros para el 1% de sus usuarios a nivel global

08/01/2024

Google Chrome desactiva las 'cookies' de terceros para el 1% de sus usuarios a nivel global

Fuente: El Derecho

 

El uno por ciento de los usuarios globales de Chrome tienen desactivadas las ‘cookies’ de terceros’ de su navegador desde este jueves, como ya anticipó Google a mediados de diciembre; una medida con la que se busca evitar que los sitios web rastreen, la actividad de los internautas cuando navegan por internet, con fines publicitarios.

 

La medida forma parte de la iniciativa Privacy Sandbox, con la que Google pretende ofrecer publicidad digital respetuosa con los datos de los usuarios, es decir, proteger la privacidad de las personas en línea eliminando las ‘cookies’ de seguimiento de terceros en Chrome con API alternativas que lleva meses facilitando a los desarrolladores para que puedan hacer la transición al nuevo modelo.

 

Estas API permiten, por un lado, clasificar los intereses de los usuarios según su uso de la web sin compartir la información directamente con los anunciantes (API de Tema) y, por otro, habilitan informes de atribución (Attribution Reporting API), cuya función es medir los clics y visualizaciones de los usuarios para comprender si los anuncios han generado impacto.

 

También se ha facilitado la API de audiencia protegida (Protected Audience API), que permite mostrar anuncios enfocados en los intereses de los usuarios teniendo en cuenta las interacciones anteriores con los anunciantes.

 

La desactivación de estos elementos de rastreo para el 1 por ciento de los usuarios globales de Chrome significa, según datos de Gizmodo, que 30 millones de personas elegidas al azar cuentan con una protección antirrastreo que Google probará con ellos antes de empezar a eliminar las ‘cookies’ de terceros para todas las personas que utilizan el navegador en la segunda mitad de 2024.

 

Quienes participan en la prueba podrán ver una notificación al abrir Chrome en cualquier ordenador de sobremesa o en Android, en la que se les informa de que las ‘cookies’ de terceros estarán restringidas de forma predeterminada.