Estás usando una versión desactualizada de este navegador (). Es probable que este sitio web no se muestre de forma adecuada o presente errores en su funcionamiento. Por favor, actualiza este navegador desde el sitio oficial del desarrollador. Haz click sobre este anuncio para cerrarlo. | You are using an outdated version of this browser. It is likely that this website will not display properly or could have errors. Please update this browser from the official developer site. Click on this ad to close it.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia del usuario. Más información

Artículo

Condenada por acceder al historial clínico de una mujer y de su hijo sin su consentimiento

03/03/2025

Condenada por acceder al historial clínico de una mujer y de su hijo sin su consentimiento

Fuente: El Derecho

 

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago de Compostela, ha condenado a seis años y medio de cárcel a una enfermera que trabajaba en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) por acceder, sin su consentimiento y en tres ocasiones, a la historia clínica de la madre de un compañero de colegio de su hijo y, diez veces, a la del menor.

 

Además, el tribunal le ha impuesto el pago de una indemnización de 2.000 euros a cada una de las víctimas. La Sala no ha considerado probado que la acusada hubiera puesto en conocimiento de terceros datos o hechos conocidos a través de los referidos accesos.

 

El tribunal destaca en la sentencia que “no ofrece duda” que la querellante y la acusada “rompieron la relación en junio de 2018”, tras un problema surgido en la excursión de fin de curso de sus hijos. Por ello, concluye que es “imposible que existiera algún tipo de petición de aquella o de su marido a esta para que entrase a través del programa IANUS en los datos médicos de aquellos o de su hijo”. Los magistrados inciden en que “ese fin de la relación es incompatible con la indemostrada hipótesis de un consentimiento general o tácito para tales accesos que se quiso esbozar por la defensa”.

 

La sentencia no es firme.

 

AP de A Coruña. Sección nº6. Sentencia número 33/2025 de 19 de febrero de 2025.